Información Completa sobre el Bachillerato de Artes


bachillerato de artes

Descubre qué ofrece este programa para jóvenes con perfil creativo. En pocas líneas te explicamos a quién va dirigido, qué competencias desarrollarás y por qué resulta una opción estratégica para tu futuro.

Este bachillerato de artes combina teoría y práctica. Los talleres y las asignaturas específicas trabajan habilidades técnicas y pensamiento crítico. Todo ello prepara para estudios superiores, grados universitarios o ciclos de FP.

El centro suele ofrecer seguimiento individual, clases reducidas y actividades complementarias que enriquecen tu aprendizaje. Además, el profesorado especializado guía la elaboración de un portafolio competitivo.

En el curso se organizan proyectos, metodologías activas y trabajo en equipo. Así integrarás conocimientos plásticos, diseño y comunicación para mejorar tu empleabilidad y opciones académicas.

Índice
  1. Conclusiones clave
  2. Qué es el Bachillerato de Artes en España y cómo se organiza hoy
    1. Modalidades e itinerarios oficiales
    2. Objetivos formativos
  3. Materias, metodología y experiencias en centro: asignaturas y técnicas de expresión gráfico-plástica
    1. Asignaturas clave
    2. Dibujo técnico aplicado y técnicas de expresión
    3. Lenguas y comunicación
    4. Acompañamiento, resultados y salidas
    5. Vida del centro y calendario
  4. bachillerato de artes: acceso y salidas a grados, enseñanzas superiores y ciclos formativos
    1. Estudios universitarios
    2. Enseñanzas Artísticas Superiores
    3. Ciclos Formativos de Grado Superior
  5. Conclusión
  6. FAQ
    1. ¿Qué es el programa de estudios centrado en artes plásticas, imagen y diseño?
    2. ¿Cómo se organizan las modalidades e itinerarios dentro de esta enseñanza?
    3. ¿Qué objetivos formativos persigue este curso?
    4. ¿Qué materias son clave y cómo se imparten?
    5. ¿Qué incluye Dibujo técnico aplicado y por qué es importante?
    6. ¿Cómo se trabajan las técnicas de expresión y los proyectos artísticos?
    7. ¿Qué papel tienen Lengua Castellana y Literatura y la Lengua Extranjera?
    8. Qué tipo de orientación y acompañamiento recibe el alumnado?
    9. Cómo es la vida de centro y el calendario académico habitual?
    10. Qué salidas ofrece este itinerario hacia estudios universitarios?
    11. Qué enseñanzas artísticas superiores se pueden cursar tras completar el programa?
    12. Qué ciclos formativos de grado superior son afines a este itinerario?
    13. Qué conocimientos y horas prácticas suele incluir el currículo?
    14. Cómo se accede a estos estudios y qué requisitos se piden?

Conclusiones clave

  • Opción ideal para perfiles creativos que buscan formación sólida.
  • Conecta con universidad y ciclos formativos profesionales.
  • Combina teoría, práctica y desarrollo de un portafolio.
  • Recursos del centro: tutorías, talleres y actividades extra.
  • Potencia competencias útiles para el mercado laboral.

Qué es el Bachillerato de Artes en España y cómo se organiza hoy

El bachillerato es una etapa postobligatoria para jóvenes de 16 a 18 años que combina formación general y especialización. Su diseño busca flexibilidad y respuesta a las expectativas del alumnado, facilitando la transición a estudios posteriores o al mercado laboral.

Modalidades e itinerarios oficiales

El sistema ofrece tres modalidades: Ciencias y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales; y la modalidad centrada en la creación. Esta última se divide en dos itinerarios con contenidos afines.

  • Artes Plásticas, Imagen y Diseño: enfoque técnico y visual que incluye artes plásticas y diseño.
  • Artes Escénicas, Música y Danza: orientado a interpretación, producción y música danza.

Objetivos formativos

El objetivo es lograr madurez intelectual, pensamiento crítico y cultura visual o escénica. Además se preserva el equilibrio con materias como lengua castellana y lengua extranjera, que aportan conocimientos transversales.

Al finalizar se obtiene un título que permite el acceso a estudios superiores y mejora la empleabilidad. Metodologías activas, proyectos y elaboración de portafolio facilitan la orientación académica y profesional.

Materias, metodología y experiencias en centro: asignaturas y técnicas de expresión gráfico-plástica

Los talleres específicos del centro estructuran el aprendizaje en clases reducidas, donde las asignaturas combinan práctica intensiva y teoría aplicada.

Asignaturas clave

En el IES Politécnico se imparten Fundamentos de Arte, Dibujo Artístico, Volumen, Diseño y Cultura Audiovisual. También se trabajan Teatro y Artes Escénicas y Historia del Cine.

Dibujo técnico aplicado y técnicas de expresión

El dibujo técnico aplicado y el dibujo técnico se enseñan desde problemas reales. Los ejercicios integran procesos, medición y solución visual.

Las técnicas de expresión gráfico-plástica nutren los proyectos artísticos y alimentan el portafolio con piezas evaluables.

Lenguas y comunicación

La formación incluye Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera. Existe la opción de una segunda lengua extranjera para ampliar competencias comunicativas.

Acompañamiento, resultados y salidas

El centro ofrece seguimiento personalizado: orientación, técnicas de estudio y gestión emocional. Los resultados en PEvAU/Selectividad superan la media y la titulación anual ronda el 90%.

"Casos destacados: notas de acceso a la Universidad de Sevilla de 13,93 (2016) y 13,87 (2019)."

Vida del centro y calendario

Hay intercambios Erasmus+, el programa PoliSTARS y prioridad para deportistas con licencia nacional. Se convalidan 4 h/semana a estudiantes de conservatorios.

  • Jornadas de Puertas Abiertas: 6, 13, 20 y 27 de marzo (12:00 y 18:00, asistencia a clases).
  • Presentación de solicitudes: 1–31 de marzo de 2025.

bachillerato de artes: acceso y salidas a grados, enseñanzas superiores y ciclos formativos

Quienes cursan esta vía encuentran acceso directo a muchas opciones académicas y profesionales. El perfil creativo abre puertas tanto a universidades como a centros especializados.

Estudios universitarios

Entre las titulaciones más frecuentes están Bellas Artes, Historia del Arte, Publicidad y RR. PP., Educación (especialidad Música), Conservación y Restauración y grados en música danza y artes escénicas.

Enseñanzas Artísticas Superiores

Las escuelas superiores ofrecen superiores diseño en áreas como Gráfico, Interiores, Moda o Producto. También hay especialidades en Arte Dramático: interpretación, escenografía y dirección escénica.

Ciclos Formativos de Grado Superior

Los ciclos formativos incluyen animación 3D y videojuegos, producción audiovisual, sonido, iluminación, diseño gráfico y editorial, moda, cerámica y diseño de interiores.

  • Ventaja: las materias plásticas tienen alta ponderación para mejorar la nota de acceso.
  • Itinerarios ágiles: en algunos centros se accede a Escuelas de Arte sin prueba.
  • Planificación: prepara el porfolio, busca prácticas y consulta calendarios de preinscripción.

Para más información sobre salidas y grados, consulta salidas y grados, donde se detallan itinerarios y consejos prácticos.

Conclusión

Para concluir, elegir esta modalidad significa apostar por formación práctica y un portafolio competitivo. Cursarás materias y asignaturas centradas en dibujo técnico aplicado y dibujo técnico, junto a dibujo artístico y cultura audiovisual.

Tu perfil comunicativo se refuerza con lengua castellana literatura, lengua extranjera y la opción de segunda lengua extranjera o segunda lengua. La metodología incorpora aplicado artes y aplicado artes plásticas en propuestas reales.

En el centro combinarás horas de taller, teoría aplicada y proyectos artísticos que mejoran tu expresión. Las rutas técnico aplicado y técnico aplicado artes conectan con artes plásticas diseño y plásticas diseño, y las artes escénicas suman valor.

En síntesis: este bachillerato artes ofrece formación práctica y académica para dar el salto a estudios superiores y a salidas profesionales. Planifica tus cursos y pide información al centro.

FAQ

¿Qué es el programa de estudios centrado en artes plásticas, imagen y diseño?

Es una modalidad educativa que combina asignaturas teóricas y prácticas para desarrollar capacidades creativas, técnicas y críticas. Incluye materias como Fundamentos de Arte, Dibujo Artístico, Volumen y Diseño, y prepara tanto para estudios superiores como para salidas profesionales en sectores creativos.

¿Cómo se organizan las modalidades e itinerarios dentro de esta enseñanza?

Existen itinerarios oficiales: Plásticas, Imagen y Diseño; y Artes Escénicas, Música y Danza. Cada itinerario ofrece optativas específicas y prácticas en talleres, con grupos reducidos para proyectos artísticos y asignaturas prácticas como Dibujo técnico aplicado y técnicas de expresión gráfico-plástica.

¿Qué objetivos formativos persigue este curso?

Busca madurez intelectual, autonomía, competencia comunicativa y artística, y preparación para estudios superiores o inserción laboral. También fomenta la creatividad, la gestión de proyectos y el pensamiento crítico mediante trabajos individuales y colectivos.

¿Qué materias son clave y cómo se imparten?

Las materias centrales son Fundamentos de Arte, Dibujo Artístico, Volumen, Diseño y Cultura Audiovisual. Se imparten combinando teoría, práctica en taller y proyectos. Además, hay asignaturas que desarrollan expresión corporal y escénica en el itinerario de artes escénicas.

¿Qué incluye Dibujo técnico aplicado y por qué es importante?

Dibujo técnico aplicado enseña representación, proyección y lectura de planos, esencial para diseño y producción. Apoya a quienes quieren acceder a estudios superiores de diseño técnico o ciclos formativos en áreas como interiorismo o producto.

¿Cómo se trabajan las técnicas de expresión y los proyectos artísticos?

Se usan talleres, prácticas de estudio y proyectos tutelados. Los alumnos desarrollan portafolio mediante ejercicios de observación, modelado, fotografía y diseño digital. Los proyectos fomentan la resolución de problemas y la presentación pública en exposiciones del centro.

¿Qué papel tienen Lengua Castellana y Literatura y la Lengua Extranjera?

Ambas materias refuerzan la competencia comunicativa. Lengua Castellana y Literatura mejora análisis textual y redacción; la Lengua Extranjera permite acceder a recursos internacionales y optar por una segunda lengua extranjera en algunos centros.

Qué tipo de orientación y acompañamiento recibe el alumnado?

Los centros ofrecen orientación académica y profesional, preparación para las pruebas de acceso a la universidad (PEvAU/Selectividad) y ayuda para la elección de estudios superiores o ciclos formativos. También se promueven intercambios como Erasmus+ cuando procede.

Cómo es la vida de centro y el calendario académico habitual?

Incluye jornadas de puertas abiertas, presentaciones de solicitudes y fechas para matrículas. El calendario combina sesiones lectivas, talleres y actividades extracurriculares como muestras y concursos. Los centros suelen publicar plazos y normativa cada curso.

Qué salidas ofrece este itinerario hacia estudios universitarios?

Facilita acceso a grados como Bellas Artes, Historia del Arte, Publicidad y Relaciones Públicas, Educación y carreras creativas. El enfoque práctico beneficia la elaboración de portafolio exigido por muchas facultades.

Qué enseñanzas artísticas superiores se pueden cursar tras completar el programa?

Entre las opciones están las enseñanzas superiores de Diseño (Gráfico, Interiores, Moda, Producto) y Arte Dramático. Estos estudios profundizan en técnicas profesionales y proyectos de mayor envergadura.

Qué ciclos formativos de grado superior son afines a este itinerario?

Existen ciclos en Realización y Producción audiovisual, Ilustración, Animación 3D, Diseño de Moda, Cerámica Artística y otras especialidades técnicas relacionadas con creación y producción.

Qué conocimientos y horas prácticas suele incluir el currículo?

El currículo combina materias teóricas con horas de taller y práctica guiada. Las horas varían según el centro, pero se prioriza el trabajo práctico para construir competencias técnicas, manejo de materiales y desarrollo de proyectos.

Cómo se accede a estos estudios y qué requisitos se piden?

El acceso suele requerir superar la etapa previa educativa correspondiente y cumplir plazos de matrícula. Para ciertas enseñanzas artísticas superiores puede pedirse prueba específica o valoración del portafolio.


Subir
error: Content is protected !!